Últimas Notas
Desgracia o consecuencia
Lo que ocurrió en Derqui, como antes en Wilde y en tantos otros lugares de la provincia y de la Argentina, no es una desgracia, sino la consecuencia de lo que se hace y de lo que se deja de hacer. Ver Más
IESRC del jueves 3 de diciembre
Las manifestaciones de los piqueteros anti K y de la gente que reclama por la inseguridad son un dato que demuestra que Kirchner está perdiendo la calle. Su línea de defensa son D’Elía, Moyano y las Hinchadas Argentinas Unidas. ¿Las usará? La confianza en el gobierno sigue en niveles muy bajos y menores al que tuvo Kirchner cuando asumió en mayo del 2003. El BCRA vuelve a hacer política monetaria expansiva. El 2010 se presenta con una inflación como la del 2007 y 2008, pero en un contexto de menor actividad, más desocupación, pobreza e indigencia. ¿Cómo cubrirse frente al proceso inflacionario que amenaza con acentuarse? Ver Más
IFS del jueves 3 de diciembre
¿Cuál será la próxima burbuja? Cuidado, porque con las tasas a corto plazo tan bajas tenemos una de las condiciones necesarias para que aparezca alguna. El primer lugar donde se puede mirar es en las commodities: lo que brilla es el oro con un 50% de suba. ¿Por qué subió el oro? Se podría decir que es defensivo; hubo una crisis, se cae el dólar, los bancos están débiles, se cae el consumo, hay gigantescos déficits fiscales en el mundo desarrollado, etcétera. Puede que el mercado tenga razón, pero, entonces, si tienen razón los defensivos, ¿por qué suben las acciones? ¿por qué suben los bonos emitidos en dólares? Ver Más
¿Qué podemos esperar después del 10 de diciembre?
¿La oposición será capaz de articular un frente de resistencia contra el kirchnerismo? ¿Los nuevos diputados y senadores podrán ponerle un freno al afán destructor de Néstor y Cristina? Ver Más
El “relativismo” kirchnerista
El Gobierno aplica una curiosa equidad social, económica y legal que sólo beneficia a los amigos mientras castiga a todos quienes osan pensar diferente. Ver Más
IESRC del jueves 26 de noviembre
Mientras siguen estallando los casos de corrupción, los Kirchner se mantienen inmutables. Saben que, ante la caída de popularidad, la única alternativa es retener el poder lo más que puedan para evitar la catarata de juicios que los esperan. AUSOL es un nuevo ejemplo de la capacidad de mostrar que todavía tienen poder. El déficit fiscal de octubre confirma la delicada situación de las cuentas públicas. El 2010 aparece como muy complicado de financiar. Brasil se recupera lentamente, pero Argentina no aprovecha esta situación ni la brisa exterior. La balanza comercial sigue aumentando de la mano de la baja de las exportaciones y las importaciones. Ver Más
IFS del jueves 26 de noviembre
¿Cómo armar hoy una buena cartera de renta? El problema de las “carteras bobas” es que se crean en base a promedios históricos que esconden muchos eventos puntuales desafortunados, disimulándolos. Hoy, una “cartera boba” no luce como lo más aconsejable: las tasas de interés de corto plazo en el mundo están literalmente por el piso y la perspectiva a largo plazo tampoco luce buena. Una alternativa es reemplazar a una parte de la porción asignada a bonos por algo lo más parecido posible a renta fija. A favor de las “carteras bobas” es que fueron mejores que los bonos o las acciones solamente, y cualquier combinación fue mejor en cuanto a su peor quinquenio. Pero ocurrió, y puede volver a suceder, que las cosas pueden ir mal por dos quinquenios seguidos si se deja la cartera en piloto automático. Ver Más
Cualquier parecido entre Juan, José y Marath es pura coincidencia
La aprobación de la ley de extracción compulsiva de sangre puede llevar a los mayores atropellos por parte del Estado. Ver Más
El negocio de los piqueteros
El piqueterismo se basa en la recepción de fondos del Estado para mantener a grupos de matones multifunción dispuestos a cumplir con las órdenes que emanan del gobierno de turno. Ver Más
Silencio sepulcral
No hay ideología cuando se trata de preservar la vida. Y al Gobierno no se le perdona su pasividad frente a la violencia que acecha sin pausa. Ver Más