Últimas Notas
Energía: volvimos a 1989… gracias al progresismo
Los gobiernos progresistas como el de Alfonsín y el de Kirchner tienen la capacidad de lograr que las noticias se mantengan intactas durante 15 años. Eso es estabilidad… en las noticias. ¡Todo un logro del progresismo! Ver Más
Un nuevo espacio para seguir promoviendo el debate y la libre expresión de ideas, que complementa a los Foros de Opinión habilitados y vinculados a cada nota. Ver Más
Argentina: un problema cultural
Los argentinos le hemos dado forma a un modo de vida y costumbres que derivan en una organización institucional que conduce al permanente conflicto. El resultado: un país que no crece, se estanca y, más grave aún, retrocede peligrosamente. Ver Más
José Benegas: “En el gobierno de Kirchner hay un gran espíritu autoritario”
¿Por qué no se escuchan voces opositoras fuertes? ¿Por qué en los medios de comunicación no hay rastros claros de otras opiniones? José Benegas, abogado y periodista, analiza en esta charla la situación de la libertad de expresión en el país. Ver Más
Hugo Martini: “La gente se empezó a cuestionar la actuación del gobierno”
Los últimos dos meses han sido especialmente duros para el gobierno de Kirchner: la interna peronista, los acontecimientos de la ESMA, el caso Blumberg y sus repercusiones, deterioraron lentamente la imagen del presidente. En esta entrevista, Hugo Martini, diputado nacional por Recrear, abre el panorama y explica cuál podría ser la estrategia del presidente en el futuro. Ver Más
Viviendas: un panorama del mercado inmobiliario actual
En una charla con Luis José Ramos, presidente de J. L. Ramos Brokers Inmobiliarios, repasamos las tendencias actuales en el mercado de propiedades destinadas a vivienda. Ver Más
La deuda pública
Las reflexiones que Juan Bautista Alberdi nos dejó acerca de las obligaciones contraídas por el país, contrastan fuertemente con las políticas impulsadas en la actualidad. Ver Más
Sin una moneda sana no habrá nuevas inversiones
Es imposible pensar que el país podrá crecer sin realizar un fuerte proceso de inversión. Pero para que eso ocurra, es condición sine qua non la existencia de un signo monetario confiable. Ver Más
La suba de la tasa en EE.UU.: ¿impactará en la Argentina?
Es posible que la Reserva Federal de los Estados Unidos resuelva subir la tasa de interés. Sin embargo, un aumento en el costo de la tasa que debe pagar nuestra deuda pública, está más en relación con las políticas llevadas a cabo por nuestro país que con una modificación porcentual de la tasa norteamericana. Ver Más
La transición española contada por Adolfo Suárez
Adolfo Suárez fue quien tuvo que conducir la transición entre el régimen franquista y la democracia en España. En esta nota publicada en Cambio 16, cuenta los problemas que debió afrontar en ese proceso: la legalización del Partido Comunista, la aceptación de la reinstauración de la monarquía y la auto-disolución de las instituciones heredadas del franquismo. Ver Más