Últimas Notas
El BCRA suma reservas gracias al "cepo cambiario" y el mundo ya habla (mal) de nosotros
Mientras, en el ámbito internacional, mejora la economía de Estados Unidos y el euro se estabiliza. Ver Más
Índice de Clima de Negocios y Perspectivas 2012 de la UB
Registra una caída y se ubica debajo de su tendencia, indicio de que las empresas podrían estar postergando decisiones de inversión. Ver Más
¿Por qué los argentinos nos empeñamos en hacer revisionismo de nuestra historia?
Programa del jueves 22 de diciembre de 2011. Con la conducción de Roberto Cachanosky y la participación de Luis Alberto Romero (historiador). Ver Más
Por qué llegamos a lo que llegamos
Cuando aceptamos que se cometiera la primera injusticia en nombre de la gobernabilidad y la orgía de consumo, sabíamos que podíamos llegar a esto. Ver Más
IESRC del 22 de diciembre de 2011
El Gobierno está armando el andamiaje legal para reprimir las leyes económicas con el poder de policía. Un 2012 que luce complicado no será enfrentado con la ciencia económica, sino con represión. Ver Más
"La opinión pública no entiende de economía"
Programa del jueves 15 de diciembre de 2011. Con la conducción de Roberto Cachanosky y la participación de Jorge Ávila (economista). Ver Más
Mercados agitados en el mundo y en la Argentina
Agencias de calificación se vuelven protagonistas, mientras en nuestro país preocupan las demoras para pagar importaciones. Ver Más
Anécdota: una exigua carrera contra el espejo
Una historia que sirve como metáfora de la locura en la que está inmersa la Argentina. Ver Más
Facebook: intercambiando mails con un programador bobo
Repentinamente mi cuenta de Facebook fue desactivada. Solo Dios sabe por qué. Lo curioso es cómo una legión de genios de la programación son incapaces de lograr que el sistema responda con lógica.
La ingobernabilidad que genera el peronismo
Mientras Cristina Fernández describe una economía imaginaria, nuevamente el país es sometido a las internas del peronismo. Ver Más