Image Image Image Image Image Image Image Image Image Image
Scroll to top

Top

Últimas Notas

jueves 29 de diciembre de 2005

Un destino fatal

La centralización de las decisiones políticas y económicas en el presidente inexorablemente produce un despliegue del egoísmo y la arbitrariedad en la capa dirigente y de la prepotencia en la burocracia que rodea al entorno presidencial. Ver Más

jueves 29 de diciembre de 2005

Cuñas

La incultura política podría definirse hoy como aquella que caracteriza a una sociedad que mansamente entrega su libertad a un mandamás. Éste es el virus de la ignorancia que afecta a la Argentina, sin distinción de niveles educativos o de roles. Los autócratas de turno perciben esa ignorancia y la explotarán hasta terminar con el último vestigio que se interponga en su camino. Ver Más

jueves 29 de diciembre de 2005

Tremenda contaminación argentina en el Río de la Plata

Mientras el gobernador entrerriano se preocupa por la posible contaminación que podría ocasionar la puesta en marcha de las papeleras uruguayas, la Argentina es el principal responsable de la alta polución existente en el Río de la Plata. Ver Más

jueves 29 de diciembre de 2005

Feliz Año Nuevo

Unas breves reflexiones acerca de la educación de nuestros hijos para meditar durante el verano. Ver Más

jueves 29 de diciembre de 2005

El Senado uruguayo aprobó un tratado de inversión con EE.UU.

Con amplia mayoría, los senadores de Uruguay aprobaron el Tratado de Protección de Inversiones con los Estados Unidos. La Cámara de Diputados podría actuar en forma similar. Ver Más

jueves 29 de diciembre de 2005

Más diferencias de “visión” entre la izquierda uruguaya y don Néstor Kirchner y Sra.

Una fuerte dosis de realismo y un constante apego a la ley caracterizan al gobierno del Frente Amplio en Uruguay. Mientras tanto, en la Argentina florecen el resentimiento, las intimidaciones constantes y las faltas de respeto a todos los componentes del Estado de Derecho. Ver Más

lunes 26 de diciembre de 2005

Controles de precios: recomendaciones de un nazi

La pretensión del gobierno de Kirchner de frenar la inflación generada por la emisión monetaria recurriendo a controles de precios es una medida que no solucionará el problema y, por el contrario, someterá cada vez más a la sociedad a los caprichos del burócrata de turno. Ver Más

jueves 22 de diciembre de 2005

ANCAP toma una decisión dura: vender Sol Petróleo

Como resultado de las crecientes pérdidas económicas de sus operaciones en la Argentina, la petrolera estatal uruguaya se decidió a deshacerse de las estaciones de servicio que tiene en el país. Ver Más

jueves 22 de diciembre de 2005

Informe concluyente del Banco Mundial sobre las papeleras uruguayas

El Banco Mundial demostró que las plantas productoras de papel que se instalarán sobre el río Uruguay no constituyen una amenaza para el medio ambiente y que, además, serán una fuente de creación de empleos directos e indirectos por la necesidad de mayores explotaciones forestales. Ver Más

jueves 22 de diciembre de 2005

¿Por qué pagamos?

Las verdaderas razones que impulsaron al presidente Kircher, en un arranque intempestivo, a cancelar la deuda asumida con el Fondo Monetario Internacional son poco claras. El resultado futuro de la decisión está por verse. Ver Más